A 163 km de Corrientes por RP5 hasta la ciudad de San Miguel, luego hay que recorrer 21 km de camino de arena y tierra hasta el portal. Se recomienda ingresar con vehículos altos.
El portal cuenta con camping, quinchos con fogones y baños con ducha con agua caliente. Se puede pernoctar. No hay proveeduría ni agua potable, por lo que se debe ingresar con provista y otras necesidades básicas.
Canoa a botador, excursiones en kayak, avistaje de aves, senderismo pedestre, bici o vehicular.
Antes de dirigirse al Portal San Nicolás recomendamos anunciarse en la Oficina de Informes Turísticos, solicite allí los teléfonos de prestadores de servicios, los cuales deben ser contratados antes de ingresar al Portal.
De aproximadamente 3 km, atraviesa pastizales para llegar a un monte con monos carayás y diversos tipos de aves, y el sendero de la cañada de 1.5 km, comienza sobre vastos pastizales, continúa sobre una pasarela de madera sobre-elevada que permite atravesar una cañada con carpinchos y yacarés asoleándose y lleva al visitante al arroyo Carambola. La cooperativa de pobladores locales “Yasí Berá” conformada para prestar servicios turísticos en la zona, es un emprendimiento de pobladores del paraje Capilla basado en la producción de biodiversidad, que genera mano de obra local, respeto por las tradiciones y conservación de los recursos naturales. Están trabajando en la atención del visitante, alquiler de caballos, kayaks, bicicletas, paseos en canoa a botador, atención del camping y proveeduría con artículos de primera necesidad.
Alegre Angel 3781-482884
Alvez Juan Jose 3795-194500
Arriola Patricia M. 3794-020624
Billordo Jorge D. 011-57401649
Blanco Martin E. 3781-608194
Calo Pablo 3794-501702
De Jesus Juan R. 3794-016618
Escobar Mariano E. 3794-654453
Gonzalez Rocio 011-67032550
Lovera Patricio 3794-885119
Ortiz Orlando 3794-779695
Rosado Maria S. 3794-001268
Saux Felipa 3794-254775
Los mariscadores eran los recolectores de cueros y plumas que vivían cazando en el interior de los esteros hacia el 1900, motivados por la fuerte demanda de pieles que determinaba la moda europea. Eran criollos adaptados a vivir en forma nómade arriba de una canoa a botador, pernoctando en pequeñísimas islas donde secaban sus cueros y armaban sus ranchos. Podían pasarse meses recorriendo los arroyos y lagunas del interior de los esteros poniendo trampas o cazando con fija (lanza), ayudado por un pequeño perro que arreaba los carpinchos al agua. En este mundo eran pocas las mujeres, aunque las había dedicadas a las tareas domésticas en esas minúsculas islas. Esta experiencia hoy se puede disfrutaren el Portal San Nicolás, observar como el canoero utiliza el botador para impulsarse en los esteros y contemplar la fauna viva de Ibera, se convierte en una experiencia inolvidable.
Contactos de guías:
Lucrecio Quintana
3794-359505
Marcos Quintana
3794-359505
Roberto Esquivel
3794-192414
MiguelA. Amarilla
3781-410206
Travesías de mediana y larga distancia que permiten disfrutar de la belleza escénica de arroyos y lagunas, como así también ver muy de cerca a muchas de las especies que habitan en Iberá.
Contactos de guías:
Experiencia Corrientes 3794-501702
Kayaks Don Antonio 3781-409232
La Tata en Yvera 3781-412253
Posada Mboy Cua 3794-898105
Gonzalez Delfina
Tel.: 3781-491681
Guerrero Agustin
Tel.: 3781-403665
Hospedaje Ibera
Tel.: 3781-489988
Ibalo Jose
Tel.: 3794-077841
La Tata en Yvera
Tel.: 3781-412253
Meneses Roberto
Tel.: 3794-660215
Posada Mboy Cua
Tel.: 3794-898105
Valenzuela Raul
Tel.: 3794-599579
Alegre Eduardo
Tel.: 3781-482884
Alvez Juan Jose
Tel.: 3795-194200
Ayala Ruben
Tel.: 3781-484221 /
3794-052227
Barreiro Santiago
Tel.: 3781-441419
Se comunica que la información publicada en esta página es a título informativo y brindada por cada uno de los prestadores de servicios. Por lo tanto, La municipalidad de San Miguel, el centro de Informes Turísticos o el ISFD San Miguel, no se hace responsable por cuestiones relacionadas con la calidad de la prestación, habilitaciones o inconsistencias entre la información publicada y el producto final contratado. Es por ello que recomendamos que antes de contratar un servicio, se comunique con el prestador a fin de asesorarse correctamente