De Jesus Juan 3794-016618
Escobar Mariano 3794654453
Ortiz Orlando 3794-779695
Ponce de Leon Luciana 3781-419637
Saux Felipa 3794-254775
Lovera Patricio 3794-885119
Los murales son obras de arte realizados con una técnica de esgrafiado, que representan escenas o figuras religiosas o históricas.
Ubicados principalmente en el acceso al pueblo y en la plaza central.
Antiguamente fue la primera parroquia hasta el año 1892, posteriormente en el año 2017 se realiza la restauración para convertirse en un Museo Sacro, albergando imagenes religiosas, restos de cerámica, entre otros objetos y elementos que forman parte de la historia guaranítica religiosa de nuestro pueblo.
Se encuentra ubicado frente a la plaza central.
Un lugar donde pasar una jornada tranquila en familia al aire libre, cuenta con un área de juegos para los más pequeños
Ofrece servicios y comodidades para que las personas puedan disfrutar de actividades acuaticas donde se podra relajar y divertir.
Tel: 1138216039
Se realiza en el balneario Cacique Ira en temporada de verano.
Consulte en la sección Portal San Antonio los guías en kayaks para realizar excursiones en kayaks en Ibera.
Son excursiones a caballo que invita a los participantes a explorar hermosos paisajes naturales y descubrir lugares pintorescos de una manera única y autentica en San Miguel.
Tel: +54 9 3781 40-0153
Ubicado frente a la plaza central, es un lugar donde los fieles pueden participar de las celebraciones religiosas.
Es un espacio dedicado a la promoción y exhibición de la artesanía local.
Tel:3794-542448
Ubicada al lado de la terminal de Ómnibus, se lleva a cabo diversas actividades relacionadas con el arte, la cultura y la educación.
La piedra fundacional de dicha localidad se situa en el centro de la plaza central. La misma, fue traida de una de las reducciones jesuiticas de Misiones, en el año 1962 por el enonces inendente de la localidad, el señor Hugo Edgar Enrique, con el objeivo de homenajear a los fundadores de San Miguel.
En el Casco Histórico de San Miguel se encuentra la tumba del primer Sacerdote de la región Fray Francisco Regis Ortiz, apodado “Paí Pajarito”, soldado de San Martín quien cruzó Los Andes, combatió en la batalla de San Lorenzo y finalmente con el consentimiento del General Don José de San Martín se convierte en sacerdote. “Paí Pajarito” nace en Saladas Corrientes pero trabajó en toda la zona de Concepción, San Miguel y Loreto. Finalmente termina sus días en San Miguel, un 24 de septiembre donde se lo recuerda con un monolito frente a la plaza principal “25 de Mayo”, donde antiguamente estaba ubicado el cementerio.
Si necesita información precisa y actualizada acérquese a nuestra oficina al lado de la terminal de omnibus
Tel. 3781-409033
Contactos de los guías:
Ponce de Leon Luciana (Monitor Starlight)
3781-419637
Rivero Ortiz Gisela (Monitor Starlight)
3794-093483
Agenda Cultural
Para más información sobre fechas y eventos de la localidad, visite la Agenda Cultural.
Se comunica que la información publicada en esta página es a título informativo y brindada por cada uno de los prestadores de servicios. Por lo tanto, La municipalidad de San Miguel, el centro de Informes Turísticos o el ISFD San Miguel, no se hace responsable por cuestiones relacionadas con la calidad de la prestación, habilitaciones o inconsistencias entre la información publicada y el producto final contratado. Es por ello que recomendamos que antes de contratar un servicio, se comunique con el prestador a fin de asesorarse correctamente